Segundo Blog creado desde una visión particular de la educación para compartirla con los alumn@s, padres/madres, profesor@s… Un canal de transmisión que amplía las clases prácticas desde “mi ignorancia” tecnológica. Un sitio donde encontrarnos y “aprender a aprender” aún más.
CURSOS
- #yomemuevoSB
- 1º BACH GRUPO DE CRISTINA
- 1º ESO GRUPO DE CARMEN
- 1º ESO GRUPOS DE CRISTINA
- 2º ESO GRUPOS DE CARMEN
- 2º ESO GRUPOS DE CRISTINA
- 3º ESO GRUPOS DE CARMEN
- 3º ESO GRUPOS DE CRISTINA
- 3º ESO GRUPOS DE FRAN
- 4º ESO GRUPO DE CARMEN
- 4º ESO GRUPO DE FRAN
- 4º ESO GRUPOS DE CRISTINA
- ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
- ACTIVIDADES RECREOS
- ALUMN@S LESIONAD@S
- ALUMN@S LESIONAD@S: TABLAS DE EJERCICIOS
- APLICACIONES MÓVILES "APP"
- APRENDO A USAR EL BLOG: PARA TOD@S L@S ALUMN@S
- APUNTES
- ARTÍCULOS PARA LEER Y RESUMIR
- AYUDA PARA LOS PENDIENTES: 1º ESO CURSO 2011-2012
- BACHILLERATO grupo de Cristina
- BACHILLERATO grupos de Carmen
- BAREMOS PRUEBAS FÍSICAS
- CAMINO DE SANTIAGO
- CÓMO ELEGIR UNAS ZAPATILLAS
- CÓMO HACER BIEN LOS TRABAJOS ESCRITOS
- CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
- CURIOSIDADES
- DESAYUNO SALUDABLE
- DOCUMENTALES DE DEPORTES Y SALUD
- EJERCICIOS PARA HACER EL CALENTAMIENTO GENERAL
- ENTRENAR FUERA DEL INSTITUTO
- FICHAS Y TABLAS
- LIBRETA
- OPEN OFFICE: DESCARGAR
- PENDIENTES EFI
- PLAN LECTOR EFI
- REGLAMENTO
- TAREAS CONFINAMIENTO
- TEST: CÓMO SE HACEN
- TRABAJOS OBLIGATORIOS
- TRABAJOS VOLUNTARIOS
CORREOS DEL PROFESORADO DEL DEPARTAMENTO
CARMEN PÉREZ:
carmenp.ef@gmail.com
CRISTINA CÁRDENES:
cristinacardenes514@gmail.comFRAN VELÁZQUEZ:
frankivelaz@hotmail.com
UTILIZA OPEN OFFICE
Algun@s me han comentado que no tienen Windows. Pueden descargarse este programa OPEN OFFICE (procesador de textos, presentaciones y hojas de cálculo). Es gratuito y funciona muy parecido al Word, Power Point y Excel que conocen. Miren en la columna de arriba, les pongo el enlace directoArchivos
- noviembre 2020 (1)
- junio 2020 (1)
- mayo 2020 (4)
- abril 2020 (5)
- marzo 2020 (11)
- febrero 2020 (3)
- noviembre 2019 (7)
- octubre 2019 (4)
- septiembre 2019 (3)
- mayo 2019 (3)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (4)
- febrero 2019 (3)
- enero 2019 (2)
- noviembre 2018 (5)
- octubre 2018 (9)
- septiembre 2018 (5)
- junio 2018 (2)
- mayo 2018 (2)
- abril 2018 (4)
- marzo 2018 (2)
- febrero 2018 (3)
- enero 2018 (2)
- noviembre 2017 (5)
- octubre 2017 (10)
- septiembre 2017 (5)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (2)
- abril 2017 (3)
- marzo 2017 (4)
- febrero 2017 (4)
- enero 2017 (3)
- diciembre 2016 (2)
- noviembre 2016 (7)
- octubre 2016 (6)
- septiembre 2016 (2)
- julio 2016 (5)
- junio 2016 (2)
- mayo 2016 (4)
- abril 2016 (7)
- marzo 2016 (7)
- febrero 2016 (4)
- enero 2016 (11)
- diciembre 2015 (5)
- noviembre 2015 (15)
- octubre 2015 (11)
- septiembre 2015 (4)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (2)
- febrero 2015 (5)
- junio 2014 (7)
- mayo 2014 (6)
- abril 2014 (4)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (11)
- enero 2014 (9)
- diciembre 2013 (1)
- noviembre 2013 (7)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (3)
- junio 2013 (6)
- mayo 2013 (3)
- abril 2013 (3)
- marzo 2013 (5)
- febrero 2013 (8)
- enero 2013 (12)
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (9)
- octubre 2012 (7)
- septiembre 2012 (6)
- julio 2012 (1)
- junio 2012 (4)
- mayo 2012 (8)
- abril 2012 (3)
- marzo 2012 (17)
- febrero 2012 (12)
- enero 2012 (14)
- diciembre 2011 (9)
- noviembre 2011 (14)
- octubre 2011 (19)
- septiembre 2011 (13)
- julio 2011 (1)
- junio 2011 (13)
- mayo 2011 (12)
- abril 2011 (11)
- marzo 2011 (18)
- febrero 2011 (19)
- enero 2011 (11)
- diciembre 2010 (11)
- noviembre 2010 (25)
- octubre 2010 (31)
- septiembre 2010 (12)
-
LO ÚLTIMO QUE PUBLICAMOS…
seño, no se donde puedo encontrar las hojas para hacer mi plan de entrenamiento era para ver si me podias enviar un enlace o algo que me oriente 🙂 feliz año.
Hola, Tomi. Te sugiero que mires bien en la columna que pone LO QUE DAMOS EN CLASE. Hay un enlace que sirve para aprender a usar el blog. Pincha y lo lees, ahí pone las indicaciones oportunas. Y si te fijas, pone los cursos. Entra en 1º Bachillerato. Ahí está publicado todo desde el 15 de septiembre. Fíjate que al bajar la página, si no encuentras lo que buscas pone ENTRADAS MÁS ANTIGUAS. Pincha y te saldrá una página anterior con todo lo publicado. Me perdí los creps, lástima que no pongas una Crepería. Saludos y Feliz Año.
C.
Y a he buscado donde me dices, pero es que no lo encuentro no encuentro todas esas paginas que imprimieron mis compañeros eran sobre unas 20 o algo asi en las que habia que rellenar y hacer 12 ejercicios detallados .. gracias.
Hola de nuevo. El trabajo está publicado el 29 de octubre. Si entras en 1º de bachillerato tendrás que bajar la página y pinchas en ENTRADAS ANTIGUAS. Fíjate que en cada título pone la fecha. Y fíjate que cuando lees el título y el párrafo pone SIGUE LEYENDO. Si pinchas en esas letras, se despliega todo lo buscas. Todo esto lo he explicado en clase en su momento. Espero que en el siguiente trimestre, me atiendas mejor y así no tendrías problemas. Te sugiero que busques lentamente, que te fijes en todo. ¿Has leído lo que te puse ayer de las instrucciones de cómo usar el Blog? Y otra cosa, no son 12 ejercicios si no, 12 entrenamientos, también lo expliqué en clase. Pide ayuda a algún compañero que sepas que está haciendo el trabajo, aunque si te lees todo lo que se pide y los apuntes posteriores que puse de ayuda, te sale solo el trabajo. Saludos,
C.
Carmen, soy Jose Luis Latorre, profesor de Educación Física en Salesianos de Úbeda (Jaén). Sigo bastante tu blog, puesto que lo veo muy completo y acabo de ver tu entrada sobre baremos. Me preguntaba si habría algún problema en que te copiase los archivos para utilizarlos en mi centro, puesto que actualmente no disponemos de ningún baremo con el que los chicos puedan medir sus marcas. Es todo, muchas gracias y enhorabuena por el trabajo, quieras que no, unos a otros nos ayudamos para seguir motivados y actualizados en este mundo tan complejo de la educación.
Hola, Jose Luis. Muchas gracias por tu comentario. Por supuesto que puedes utilizar todo lo que veas, a veces son cosecha propia y otras tomadas de otr@s compañer@s. Pienso igual que tú, en que tod@s nos ayudamos. Algunos baremos son modificaciones de modificaciones y otros de libros (Pruebas de Aptitud Física, Emilio Martínezz López). A los chicos les gusta ver reflejado su trabajo en sus marcas y en su puntuación. Saludos y lo dicho, que la motivación no decaiga.
C.
Hola, soy Esther Requena, profesora de Educación Física en el IES Guadaiza (San Pedro Alcántara, Marbella). Acabo de descubrir tu blog y pienso que es de los más completos que conozco. Me admira tu dedicación y motivación y esfuerzo. Enhorabuena.
Muchas gracias, Esther. Saludos, visítanos cuando quieras.
C.
Carmen te envié el correo de nuestro trabajo de calentamiento pero por lo que veo no te ha llegado.. así que no sé porque será, si me vuelves a decir tu correo podría mirarlo de nuevo, pero si no , esque no sé que pasa..
Por lo que tengo apuntado tu correo es carmen.ef@gmail.com ..
Esque como dijiste que solo dabas esta semana de plazo.. para subirnos un punto.
El correo es carmenp.ef@gmail.com. Saludos,
C.
Carmen, los criterios de calificación ¿son el resultado de los ejercios que hicimos, como el test de coper
Hola, Diego. Los Criterios de Calificaciòn sirven para saber còmo se califica la asignatura. Busca en 2ºESO en entradas antiguas, en el pdf de la presentación de principio de curso ya que están ahí. Recuerdas la silla? Feliz finde, saludos.
C.